Prensa

UKRAINE

Juntos por una paz justa y duradera: La Alianza Progresista apoya a Ucrania contra la agresión rusa

El 24 de febrero, al conmemorar el tercer aniversario de la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania, la Alianza Progresista renueva su condena de la autocracia y las ambiciones imperialistas. Nos pronunciamos por primera vez en febrero de 2022, cuando condenamos de manera inequívoca el ataque no provocado de Rusia. Nuestro compromiso con Ucrania sigue siendo inquebrantable. La agresión en curso ha causado un inmenso sufrimiento —decenas de miles de muertos o heridos, entre ellos mujeres, niños, ancianos y otras comunidades vulnerables— y ha socavado las democracias mucho más allá de las fronteras ucranianas.
Ucrania debe estar en la mesa
Rechazamos categóricamente cualquier negociación que margine a Ucrania y a Europa. Las conversaciones llevadas a cabo «por encima de la cabeza de Ucrania», ya sea en Riad o en cualquier otro lugar, corren el riesgo de hacer concesiones desmesuradas al agresor, de socavar la soberanía y la autonomía de Ucrania y de poner en peligro la seguridad mundial. Una paz verdaderamente justa y duradera debe ser definida, en primer lugar, por el pueblo ucraniano, cuya valentía y resistencia inspiran a todos los que se oponen a la opresión. El futuro de la seguridad europea solo puede debatirse con Europa.
Exponer la desinformación, exigir responsabilidades
Los recientes intentos de culpar a Ucrania por su supuesta falta de voluntad para poner fin a la guerra o de menospreciar su condición de Estado independiente son falsedades flagrantes que socavan el derecho internacional. Al lanzar esta invasión a gran escala en 2022 —tras la anexión ilegal de Crimea y la invasión de Donbás en 2014—, Rusia se erige indiscutiblemente como el agresor, cometiendo graves violaciones de los principios fundamentales que salvaguardan la soberanía estatal y protegen a los civiles. Exigimos la plena rendición de cuentas por los crímenes de guerra: deben respetarse las acciones de la Corte Penal Internacional, los mandatos de la Carta de las Naciones Unidas y los principios esenciales consagrados en los Convenios de Ginebra. La falta de justicia solo envalentonará futuros actos de agresión y fomentará reivindicaciones irredentistas en otras regiones.
Rechazar la explotación autoritaria y salvaguardar la seguridad mundial
La guerra ha puesto de manifiesto la creciente amenaza del autoritarismo, el populismo extremista y la intromisión extranjera en las democracias de todo el mundo. Denunciamos cualquier acuerdo de «solución rápida» que ignore las necesidades de seguridad de Ucrania o que allane el camino a pactos económicos explotadores y a arreglos geopolíticos peligrosos. Lo que suceda en Ucrania marcará la pauta sobre cómo la comunidad internacional contrarrestará las amenazas imperiales. Europa y todos los aliados democráticos del mundo deben mantener la unidad, lo que implica una defensa sólida, ayuda humanitaria y asistencia coordinada en materia de seguridad.
Nuestro compromiso progresista con la libertad, la justicia y la paz duradera
La Alianza Progresista defiende con firmeza los principios de libertad, justicia y democracia. Hacemos un llamado a todas las fuerzas afines para que combatan la desinformación, defiendan los derechos humanos y protejan la soberanía nacional. En solidaridad con el pueblo ucraniano, declaramos: No a los acuerdos secretos, no a la paz falsa y no a los compromisos sobre la soberanía. Solo una resolución integral y justa, que respete la independencia de Ucrania y el estado de derecho internacional, podrá sentar las bases para un mundo más estable y democrático.

 

📷 Recortada de “Manifestación pro-Ucrania en Trafalgar Square, Londres, 27 de febrero de 2022.” Por Alisdare Hickson, CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/), vía Wikimedia Commons (https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ukraine_Resist_(51911543855).jpg).

Compartir:

Más Publicaciones